
Roberto de la Parra nació en Santiago, pero está radicado en Coronel desde el año 2009. Años atrás vivió en Coronel y Concepción, estudiando en la Universidad del Bío-Bío, tiempo durante el cual desarrolló una especial conexión con esta región.
Realizó estudios artísticos en el Museo de Bellas Artes de Santiago con la artista plástica Carmen Johnson; luego su maestro por mucho tiempo fue el pintor Miguel Aránguiz Ossa, con el cual desarrolló la belleza clásica del bodegón y los desnudos; aparte de darle tiempo a la creación plástica, también desarrolla actividades de gestión cultural, participando como presidente de la Comisión de Cultura del CVD de Villa Portales, aportando en distintos ámbitos culturales en su comunidad; además es integrante de la agrupación cultural DAR, quienes tienen dentro de su repertorio la puesta en escena de la Pérgola de las Flores.
La escritura también se suma a su pasión por desarrollar cultura, ya sea en poesía o en cuentos.
El año 2011 decide participar en la Cultura local, y es así que obtiene el primer lugar en el concurso literario "El Carbón, Vida y Trabajo" con el cuento "Guerreros de la Tierra", organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Carbón (Codescar) de Coronel; luego ejecuta la restauración de la imagen de La Virgen ubicada en el mirador del Cerro La Virgen de Coronel; realiza la exposición "Bodegones y Desnudos" en el Colegio de Profesores de Coronel y en el Centro Cultural Pabellón 83 de Lota, y exposición de Bodegones en el Parque Jorge Allesandri, de nuestra Comuna; también, se le encomienda la restauración del Mural Minero ubicado en el gimnasio de Codescar, el cual fue realizado en el año 1985.