- Jueves 4, 15:00 horas - Bautizo de Guitarras
En este encuentro se 𝗯𝗮𝘂𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗴𝘂𝗶𝘁𝗮𝗿𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 del 𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗚𝘂𝗶𝘁𝗮𝗿𝗿𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮, realizado recientemente por el Archivo de Cultura Tradicional , en un gesto de 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 que conecta generaciones a través de la música campesina. La actividad será guiada por 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗖𝗵𝗮𝘃𝗮𝗿𝗿𝗶́𝗮, investigadora y recopiladora de la cultura tradicional, y 𝗙𝗲𝗹𝗶𝗽𝗲 𝗥𝗮𝗺𝗼𝘀, intérprete e investigador de canto campesino @archivodeculturatradicional
Con inscripción previa en: +56 9 5711 4303
- Jueves 4, 16:30 horas - “Rescate de la obra musical de Críspulo Gándara”
Presentación del video que rescata la obra musical de Críspulo Gándara, cantautor penquista nacido en 1883 y estrella nacional en los años ‘30. La actividad contará con la presentación musical de Milka Lépez y Ema Millar. Este proyecto es financiado por la Municipalidad de Concepción a través del fondo FAICC 2025 – Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Comunales.
Actividad abierta
- Domingo 7, de 15:00 a 17:30 horas - Trueke Moneda Mocha
Moneda Mocha es una moneda social que utilizan productores y productoras del Valle de la Mocha. Está comunidad económica realiza intercambios de diversos productos y servicios a través de esta moneda en ferias presenciales una vez al mes. Con Moneda Mocha estamos creando otra economía. Más info en Instagram @monedamocha
Actividad abierta
- Jueves 11, de 14:00 a 19:30 horas - Seminario de Naturaleza, Cambio Climático y Salud Humana
El Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Concepción nos invita a participar de este seminario que busca dilucidar cómo la naturaleza y su equilibrio incide directamente en la salud y el bienestar humano. Especialistas de distintos ámbitos participarán con charlas.
Actividad abierta
- Viernes 12, 10:00 horas - “Erupciones en Chile: Volcán Calbuco 2015”
La charla estará a cargo de Isadora Ziller, de la Universidad de Chile. En su exposición abordará la erupción del Volcán Calbuco ocurrida en 2015, incluyendo los antecedentes sísmicos, los precursores de la erupción y el análisis posterior, todo con un enfoque dirigido a público general que permitirá comprender mejor el comportamiento sísmico de este volcán.
Esta charla forma parte del programa de divulgación del III Simposio Nacional de Volcanología que se celebrará en nuestra casa de estudios los días 9 y 12 de diciembre.
Actividad abierta
- Sábado 13, 16:00 horas - Lanzamiento del libro “Aves de Chile, belleza y esplendor en sus colores”
No te pierdas el lanzamiento de este libro que reúne las obras de Luis Quiroga Contreras, quien a través de la acuarela logró plasmar la belleza de las aves con las que convivimos en el territorio.