Horarios especiales SEPTIEMBRE
Miércoles 17 - CERRADO a partir de las 12:00 horas.
Jueves 18 y viernes 19 - CERRADO por Fiestas Patrias

- Jueves 25, 16:00 horas - Charla "Celebrando al chagual en flor: su historia, su arte y su relación con los insectos"
La Puya chilensis, más conocida como chagual o puya, es una especie de planta terrestre plantas terrestres pertenecientes a la familia de las Bromeliáceas, que se caracterizan por su increíble capacidad para sobrevivir en entornos rocosos y áridos. También son importantes por la rica biodiversidad asociada a ellas.
Los profesores de la facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Juan M. Cancino y Valeria Palma nos guiarán en esta charla destinada a dar a conocer la importancia de esta maravillosa planta.
Juan M. Cancino es Biólogo, académico y Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias de USCS. Ph. D. de la Universidad de Bangor, U. K. Premio Municipal de Ciencias de la Ilustre Municipalidad de Concepción, 2021. Se considera así mismo como un naturalista.
Valeria Palma es Licenciada en Ciencias con Mención en Biología por la U. de Valparaíso, Magíster en Ciencias Biológicas por la U. de Chile y Doctora en Etología por la Université Sorbonne París Nord. Académica de la U. Técnica Federico Santa María e investigadora adjunta de la UCSC.
Actividad abierta
- Sábado 27, 10:00 horas - Terreno "Celebrando al chagual en flor: visualicemos su belleza y su interacción con el entorno"
Se trata de una actividad que complementa la charla, en la que podremos observar esta planta en terreno y con la guía de especialistas de la Facultad de Ciencias de la UCSC.
Las inscripciones a este terrenos se abrirán presencialmente en la charla del jueves 25. En caso de quedar cupos disponibles, se anunciarán el mismo 25 en la tarde a través de redes sociales.
Cupos limitados