
Te esperamos en el Museo en horario continuado de 10:00 a 18:00 horas.
- 10:30 a 16:30 horas - Pintacaritas
Si quieres meterle color a este día, elige un motivo y deja que nuestras monitoras pinten tu carita.
Por orden de llegada
- 10:30 horas - MuseBingo Marino
Ven a probar suerte y pasar una mañana entretenida, en la que jugaremos y aprenderemos a través del un bingo marino creado en el Museo. Habrán premios y sorpresas.
Actividad abierta hasta completar aforo.
- 12:00 horas - Taller de dibujo: caricaturas de fauna chilena
Conoce algunas técnicas de dibujo para crear tus propios animalitos nativos. El taller estará a cargo de Tomás Infante, ilustrador y creador de Faunanimo.
Actividad abierta hasta completar aforo.
- 14:00 horas - Taller de plastimodelismo
Si lo tuyo es armar modelos a escala y las terminaciones finas, este taller de plastimodelismo o maquetismo es para ti. Súmate a esta actividad y construye tu propia aeronave.
Edad recomendada: 12 a 18 años. Cupos limitados.
- 15:00 horas - Sesión Sonidos del Territorio
El especialista e investigador César Pávez protagonizará esta actividad musical en la que se podrán escuchar en vivo algunos instrumentos inspirados en los pueblos de América. La sesión se realizará en la sala de exposición permanente del Museo e incluirá momentos para interactuar con el público (niños/as y público presente) con la finalidad de contextualizar los instrumentos, contando historias sobre la creación y el origen de estos artefactos.
Actividad abierta hasta completar aforo.
- 16:30 horas - Obra de teatro “Que llueva, que llueva”
La Cuerda, Agrupación de Artes Escénicas para la infancia, nos presenta este espectáculo que combina música en vivo, narración oral y marionetas que nos invitan a un viaje a las raíces y a la fantasía. Dirigida a niños y niñas desde los 4 años, esta obra logra, a través de cuentos y canciones, provocar la risa, la emoción y el asombro con una puesta en escena sencilla. Las marionetas cobran vida con ternura y humor, mientras las músicas y narradoras rescatan algunos saberes populares, juegos y melodías que han pasado de generación en generación.
Es un espectáculo que celebra la tradición con creatividad, sensibilidad y alegría. Duración: 45 minutos
Actividad abierta hasta completar aforo.