
Viernes 24. Todas las actividades son abiertas hasta completar aforo.
Programa Noche de Museos
18:00 horas - "Travesía lunar desde el Biobío" con Estela Cósmica y Ricardo Demarco
La títere Estela Cósmica, Ph.D. en Rayos y Centellas, y a Ricardo Demarco, Ph.D. en Astrofísica, docente de la UNAB e investigador asociado Centro CATA, nos guiarán por una exploración lúdica que nos llevará a conocer los secretos de la Luna, todo acompañado del jazz psicodélico del guitarrista penquista Sebastián Larrea.
19:15 horas - Recorrido guiado por la muestra "Recuerdos extraordinarios de los primeros visitantes a la Luna"
Ricardo Demarco, Ph.D. en Astrofísica, docente de la UNAB, investigador asociado Centro CATA y responsable científico de la muestra, nos guía por esta exposición temporal , que pretende acercar a las nuevas generaciones a lo que fue el programa espacial Apolo, a través de la recreación de elementos e instantes, acompañados de fotografías y otros documentos, que dejaron un recuerdo imborrable en la mente de quienes fueron testigos de los primeros viajes a la Luna.
19:00 a 22:00 horas - Módulos interactivos en los ecosistemas Borde Costero y Bosque
El biólogo marino, Paul Gómez (borde costero), y el biólogo, Bastian Gygli (bosque), serán los encargados de guiarnos por cada uno de estos ecosistemas presentes en la exposición permanente del Museo. La invitación es activar la curiosidad y conocer más de las especies presentes y su interacción con el entorno.
Por orden de llegada.
20:30 horas - Música bajo las estrellas
El Museo abre su patio para invitar al público a disfrutar bajo las estrellas de la música de grandes creadores locales:
- Vivi San Martín. Cantautora de Hualpén nos presenta "Pájaros: un recorrido por el territorio"
- Fernando Raín. Guitarrista coronelino mapuche, nos presenta "Fernando Raín Jazz Latinoamericano".