Pasar al contenido principal

Taller: "Construyamos un algario"

Profesor introduciendo al taller

Una de las formas como podemos preservar las algas, son los algarios, colecciones de algas secas que poseen un valor importantísimo para el estudio de estos organismos.

En este taller aprendimos a elaborar un algario con material recolectado en la región del Biobío.

El taller estuvo a cargo del Biólogo Marino de la Universidad de Concepción y Encargado del Laboratorio de Estudios Algales Algalab, Ricardo Jeldres.

Ricardo realizó su tesis en algas rojas y ha trabajo en diferentes proyectos relacionados con ecología y diversidad de macroalgas. Posee amplia experiencia en trabajo de campo y laboratorio, y nos enseñará todo lo que debemos saber para llevar a cabo nuestro propio algario.

IMG_6968.JPG

IMG_6872.JPG

IMG_6909.JPG

IMG_6887.JPG

IMG_6884.JPG

IMG_6914.JPG

IMG_6896.JPG

IMG_6898.JPG

IMG_6917.JPG

IMG_6924.JPG

IMG_6921.JPG

IMG_6927.JPG

IMG_6931.JPG

IMG_6932.JPG

IMG_6953.JPG

IMG_6954.JPG

IMG_6917.JPG

IMG_6952.JPG

IMG_6940.JPG

IMG_6939.JPG

IMG_6955.JPG

Foto final taller algario
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario" alga
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"
Taller "Construyamos un algario"