Pasar al contenido principal

Musejuego Insectos - Memorice

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Ponemos a ejercitar tu memoria y concentración para saber si puedes completar este desafío. No te pierdas ningún movimiento. ¡Veamos si puedes completar la prueba!

Musejuegos corresponde a una serie de juegos de mesa creado desde el área Educativa del Museo de Historia Natural de Concepción, en conjunto con diversos especialistas y artistas.  En este caso, el entomólogo Mario Ramos González y la ilustradora científica Ángela Sepúlveda Bello. El objetivo del Musejuego Insectos, es acercarnos al extraordinario mundo de los insectos, muchas veces desapercibido, pese a que este grupo de especies representa alrededor del 80% de todos los animales del planeta. A través de estas cartas, queremos fomentar el reconocimiento de diversos insectos presentes en el país y la región del Biobío, destacando especialmente las especies únicas de nuestros ecosistemas y en riesgo de extinción. Esperamos que, al maravillarse con las formas y colores de estos organismos, también despierte en ustedes la curiosidad científica, el respeto y el cuidado hacia la naturaleza.

Cada una de estas bellas ilustraciones científicas, ha sido creada cuidadosamente en técnica de acuarela por Ángela para este juego.  En su versión analógica (para ser descargada), verás que cada carta contiene información muy interesante, como la ilustración del insecto, nombre común y científico, procedencia, ciclo de vida, morfología del aparato bucal, tipo de alimentación, su distribución y un dato curioso.

¡Que lo disfrutes!

 

Conoce más